Élian Périz nos acompañó en la Escuela de Padres del mes de febrero
- Ángela Domínguez
- 5 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Tanto Sylvia como yo hemos tenido la gran oportunidad de tener maravillosas conversaciones con Élian donde hemos descubierto la gran atleta y persona que va con ella a todas partes. Su trayectoria deportiva se caracteriza por sus éxitos tanto a nivel nacional como internacional en su prueba, los 8oom, pero también hay una parte muy importante y a la vez muy dura que no le ha puesto las cosas nada fáciles, las lesiones. Cóncretamente dos de ellas le apartaron de uno de los sueños que todo deportista profesional tiene: los JJOO. En 2012 tenía todo de su mano para llegar a Londres, hasta que una grave lesión como es la osteopatía de pubis le quitó toda oportunidad de seguir entrenando y preparándose para la gran cita. Pocos son los deportistas que logran recuperarse de esa lesión, pero todavía menos son los que consiguen incorporarse a su vida deportiva profesional. Élian es una de ellas. Volvió a las pistas tras un periodo largo de descanso y recuperación, y regresó mejor que nunca, motivada e ilusionada, logrando así su mejor marca personal en 2015. Lo que nunca se imaginó, es que volvería a verse ante unos JJOO, esta vez los de Brasil. Eso sí, a la vez, se preparaba una oposición y preparaba a niñ@s en un club de atletismo. Todo marchaba muy bien hasta que empezaron unas molestias en un pie...pero siguió entrenando. Hasta que el dolor le impedía casi caminar, y tomó la decisión de visitar varios especialistas, ya que de primeras nos dieron con el origen y la gravedad que escondía ese dolor. Para cuando decidieron intervenir quirúrgicamente el pie, ya era tarde, no tendría tiempo para recuperarse y llegar a Río. De nuevo, todo se derrumbaba, pero esta vez mientras rehabilitaba su pie, y su mente (dos lesiones de este calibre ante un evento como el que preparaba, dejan una huella de frustración, incertidumbre y desolación que no es fácilmente gestionable), ella se sumergió en los libros. 8 horas diarias en la biblioteca durante 6 meses, le llevaron a sacar adelante su oposición. Esta es su historia, y cómo ella, muchos deportistas viven situaciones similares donde las lesiones juegan un papel muy importante en sus carreras deportivas. La Gimnasia Artística es un deporte de riesgo, donde l@s deportistas trabajan cada día para mantener su cuerpo y su mente en las mejores condiciones posibles, pero cuando llega una lesión... ¿cómo se siente el propio deportista? ¿hay algo de positivo en todo esto? ¿cómo ayuda un padre o una madre a su hij@ deportista ante una situación así? Gracias a Élian, las madres y padres del CGA Pozuelo escucharon su historia y pudieron hacer todas esas preguntas que rondan por su cabeza cuando tienes un hij@ metido en un deporte cómo el nuestro. Resolvieron algunas dudas y compartieron experiencias, alguna madre sabe en qué consiste esto de tener a un hij@ lesionado...
Muchas gracias a todos los participantes y, a Élian por dedicarnos un poquito de su tiempo y contarnos una parte tan importante de su trayectoria como deportista de élite.
Comments